Interacción genotipo-ambiente en ganado de la raza Santa Gertrudis en Cuba

Autores/as

  • Marco Antonio Suárez Tronco Universidad Agraria de La Habana (UNAH), San José de las Lajas, Mayabeque, Cuba; Centro de Investigaciones para el Mejoramiento Animal de la Ganadería Tropical (CI-MAGT), Loma de Tierra, Cotorro, La Habana
  • Manuel Rodríguez Castro Centro de Investigaciones para el Mejoramiento Animal de la Ganadería Tropical (CI-MAGT), Loma de Tierra, Cotorro, La Habana
  • María del Carmen Guerra Rojas Centro de Investigaciones para el Mejoramiento Animal de la Ganadería Tropical (CI-MAGT), Loma de Tierra, Cotorro, La Habana
  • María Segunda Martínez Gutiérrez Centro de Investigaciones para el Mejoramiento Animal de la Ganadería Tropical (CI-MAGT), Loma de Tierra, Cotorro, La Habana

Resumen

Antecedentes: La interacción genotipo ambiente (IGA) implica que existe un cambio de orden de mérito bajo diferentes condiciones ambientales, y esto puede ser importante desde el punto de vista económico y práctico. El objetivo fue determinar la posible existencia de IGA en ganado bovino de la raza Santa Gertrudis en Cuba.

Métodos: Se dispuso del peso a los 18 meses de edad de machos y hembras, que fue ajustado a 540 días de edad (PA), de 3 empresas ganaderas, con 4 529 animales que nacieron entre los años 1981- 2016, hijos de 161 sementales. Los datos se depuraron, eliminando aquellos sementales con menos de 10 hijos y grupos contemporáneos (GC) con menos de tres animales. Se conformaron dos grupos de datos, aquellos con peso final ajustado alto (PAA) y bajo (PAB) que estaban por encima y por debajo de la media, respectivamente. Se utilizó un modelo animal unicarácter considerando como efectos fijos el GC (rebaño-año-época) y el sexo y como efecto aleatorio el animal y el residuo. Un modelo bicarácter incluyó los mismos efectos, considerando PAA y PAB como dos rasgos independientes. Para aquellos sementales representados en los dos ambientes se estimaron las correlaciones de Pearson y Spearman entre sus valores genéticos.

Resultados: Las heredabilidades (h2) para el unicarácter fueron: 0,37 ± 0,09 y 0,14 ± 0,04 y para el bicarácter: 0,22 ± 0,09 y 0,11 ± 0,04, para PAA y PAB, respectivamente. La correlación genética fue 0,82 pero las correlaciones de Pearson y Spearman: 0.04 y 0.18, indicaron que existe variación en el orden de mérito de los sementales y existencia de IGA.

Conclusiones: Las heredabilidades para PA fueron moderadas y superiores para las mejores condiciones independientemente del modelo, Se demuestra que bajo esta metodología ambientes contrastantes presentan evidencia de IGA al producirse cambios en el orden de mérito de los sementales.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

04/13/2023

Número

Sección

Genética y Reproducción

Cómo citar

Suárez Tronco , M. A., Rodríguez Castro , M., Guerra Rojas , M. del C., & Martínez Gutiérrez, M. S. (2023). Interacción genotipo-ambiente en ganado de la raza Santa Gertrudis en Cuba . Revista De Producción Animal, 31(3). https://apm.reduc.edu.cu/index.php/rpa/article/view/94

Artículos más leídos del mismo autor/a