Parámetros genéticos para rasgos de crecimiento de animales Santa Gertrudis en pruebas de comportamiento

Autores/as

  • Marco Antonio Suárez Tronco Universidad Agraria de La Habana (UNAH), San José de las Lajas, Mayabeque, Cuba y Centro de Investigaciones para el Mejoramiento Animal de la Ganadería Tropical (CIMAGT), Loma de Tierra, Cotorro, La Habana, Cuba https://orcid.org/0000-0002-8040-6603
  • Manuel Rodríguez Castro Centro de Investigaciones para el Mejoramiento Animal de la Ganadería Tropical (CIMAGT), Loma de Tierra, Cotorro, La Habana, Cuba https://orcid.org/0000-0003-0370-5623
  • María del Carmen Guerra Rojas Centro de Investigaciones para el Mejoramiento Animal de la Ganadería Tropical (CIMAGT), Loma de Tierra, Cotorro, La Habana, Cuba https://orcid.org/0000-0003-2727-9702
  • María Segunda Martínez Gutiérrez Centro de Investigaciones para el Mejoramiento Animal de la Ganadería Tropical (CIMAGT), Loma de Tierra, Cotorro, La Habana, Cuba https://orcid.org/0000-0002-9522-4263

Resumen

Antecedentes: Los parámetros genéticos son fundamentales para programas de mejoramiento genético. Estimar los parámetros genéticos para rasgos de crecimiento en la raza Santa Gertrudis evaluadas en animales sometidos a pruebas de comportamiento (PC).

Métodos: Se empleó una base de datos integrada por 4 607 registros de tres Empresas Genéticas entre los años 1981-2016. Los rasgos estudiados fueron: peso al nacer (PN), peso al destete (PD), peso final ajustado a 540 días de edad (PF), ganancia media diaria (GMD) y peso por edad (PPE). Los grupos contemporáneos se conformaron a partir de la combinación rebaño, año y época de nacimiento (cuatrimestre), con no menos de tres animales. Se estimaron los componentes de (co)varianza para modelos unicarácter y multicaracter y los parámetros genéticos se estimaron usando el software MTDFREML.

Resultados: Las h2 estimadas fueron: 0,08 ± 0,02; 0,18 ± 0,02; 0,28 ± 0,07; 0,05 ± 0,02 y 0,26 ± 0,07 para PN, PD, PF, GMD y PPE, respectivamente. Las correlaciones genéticas fueron todas positivas excepto entre PN y GMD (-0,11) y las restantes oscilaron entre 0,10 (PN y PPE) y 0,98 (PD y PF; PF y GMD). Las correlaciones fenotípicas fueron más bajas que las genéticas.

Conclusiones: El PF en PC que es el criterio de selección principal presenta la h2 mayor y tiene correlaciones genéticas positivas con los demás caracteres por lo que se debe esperar la mejora simultanea de todos. El PF, GMD y PPE están determinados por los mismos genes aditivos.

Palabras clave: heredabilidades, pruebas de comportamiento, raza Santa Gertrudis (Fuente: DeCS)

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

03/28/2023

Número

Sección

Genética y Reproducción

Cómo citar

Suárez Tronco , M. A., Rodríguez Castro , M., Guerra Rojas , M. del C., & Martínez Gutiérrez , M. S. (2023). Parámetros genéticos para rasgos de crecimiento de animales Santa Gertrudis en pruebas de comportamiento . Revista De Producción Animal, 33(2). https://apm.reduc.edu.cu/index.php/rpa/article/view/40

Artículos más leídos del mismo autor/a