La administración oral de un biopreparado con Lactobacillus plantarum CAM-6 mejoró el comportamiento productivo y el rendimiento de la canal de cerdos en crecimiento

Autores/as

  • Cesar Betancur Hurtado Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad de Córdoba, Departamento de Ciencias Pecuarias. Montería, Colombia. Carrera 6 No 76-103, 230002, Montería, Colombia. https://orcid.org/0000-0001-7617-2202
  • Román Rodríguez Bertot Centro de Estudios de Producción Animal, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Granma, Granma, Cuba. https://orcid.org/0000-0003-2641-1767
  • Yordan Martínez Aguilar Departamento de Producción Agropecuaria, Escuela Agrícola Panamericana Zamorano, Honduras. https://orcid.org/0000-0003-2167-4904
  • Oscar Romero Cruz Centro de Estudios de Producción Animal, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Granma, Granma, Cuba. https://orcid.org/0000-0003-4601-4937
  • Clara Cecilia Rugeles Pinto Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad de Córdoba, Departamento de Ciencias Pecuarias. Montería, Colombia. Carrera 6 No 76-103, 230002, Montería, Colombia. https://orcid.org/0000-0002-5610-5712

Resumen

Antecedentes: Los Lactobacilos son los microorganismos probióticos más usados en la industria porcina, sobre todo para mejorar la eficiencia productiva y la calidad de la carne de los cerdos de ceba. Objetivo. Determinar el efecto de la administración oral de un biopreparado con Lactobacillus plantarum CAM-6 en el comportamiento productivo y características de la canal de cerdos en crecimiento.

Métodos: Se ubicaron al azar 36 cerdos [(Landrace × Pietrain) × Duroc] durante 90 días (49 a 139 días de edad), los cuales se dividieron en tres tratamientos y 12 repeticiones por tratamiento. Los tratamientos consistieron en una dieta basal (DB; T0); DB+ antibiótico (T1) y DB+5 ml de un biopreparado probiótico de Lactobacillus plantarum CAM-6 (T2). Se determinó el comportamiento productivo y las características de la canal (caliente y fría) de los cerdos.

Resultados: Los T1 y T2 mejoraron (P<0,05) el peso vivo, ganancia media diaria y conversión alimenticiacon relación al T0; aunque sin cambios notables (P˃0,05) para el consumo de alimento y viabilidad. Además, el T3 incrementó (P<0,05) el rendimiento de la canal (fría), lomo (caliente y fría), paleta (fría) y costillar (fría) comparado con el T0 y T1. Además, el T1 redujo el rendimiento de la canal (caliente y fría), lomo (caliente), costillar (caliente)y pierna (fría).

Conclusiones: La administración oral de un biopreparado con plantarum CAM-6 promovió el comportamiento productivo de cerdos en ceba comparado con una dieta sin aditivo y un antibiótico promotor de crecimiento, además, el T2 incrementó el rendimiento de las porciones comestibles (caliente y fría) de los cerdos.

Palabras clave: canal, comportamiento productivo, cerdo, probióticos, aditivos (Fuente: Agrovoc)

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

04/05/2023

Número

Sección

Manejo y Alimentación

Cómo citar

Betancur Hurtado , C., Rodríguez Bertot , R., Martínez Aguilar , Y., Romero Cruz , O., & Rugeles Pinto , C. C. (2023). La administración oral de un biopreparado con Lactobacillus plantarum CAM-6 mejoró el comportamiento productivo y el rendimiento de la canal de cerdos en crecimiento . Revista De Producción Animal, 32(2). https://apm.reduc.edu.cu/index.php/rpa/article/view/72