Efectos genéticos en producción de ganado lechero bajo diferentes zonas de vida en Panamá
Resumen
Antecedentes: En Panamá el aumento sostenido en el consumo de leche ha puesto de manifiesto una creciente dependencia de fuentes externas para satisfacer las necesidades del consumo nacional. Dicha situación ha evidenciado una limitante en la capacidad productiva del sector lechero, esto ha llevado a las autoridades a promover estrategias de fortalecimiento mediante programas de mejoramiento genético. Objetivo. Evaluar los efectos genéticos aditivos de heterosis y recombinación génica sobre la producción de leche de bovinos de las razas Holstein, Brown Swiss y sus cruces, considerando la interacción de cinco zonas de vida. Métodos: Se utilizó un modelo lineal generalizado con medidas repetidas en el tiempo (MLGR) con efectos fijos de grupos contemporáneos. Resultados: La heterosis varió entre las zonas de vida, lo que indica que existe un beneficio del uso de esta, siendo más marcada en el Bosque Pluvial Montano Bajo, mientras que para las otras zonas fue menor. La recombinación mostró efectos negativos en la mayoría de las zonas de vida, lo que sugiere que la segregación génica podría reducir la eficiencia productiva. En general los cruzamientos superaron a los animales puros en la mayoría de las zonas de vida, salvo en el Bosque Muy Húmedo Tropical. Conclusiones: Los hallazgos refuerzan la importancia de implementar estrategias de mejoramiento genético en función de las zonas de vida dado que los efectos de aditividad y recombinación varían de acuerdo con estas.
Palabras claves: cruzamiento, lactancia, raza, vigor híbrido (Fuente: AGROVOC)
Descargas
Referencias
Butlin, R. K. (2005). Recombination and speciation. Molecular Ecology, 14(9), 2621–2635. https://doi.org/10.1111/j.1365-294X.2005.02617.x
Direba, A., Tulu, D., & Habte, G. (2024). Genetic improvement of dairy cattle in tropical smallholder systems: A review. Frontiers in Genetics, 13, 1106709. https://doi.org/10.3389/fgene.2024.1106709
Dos Santos, D., Padilha, A. H., Gama, L. T., Silva, M. V. G. B., & Cobuci, J. A. (2021). Breed, heterosis, and recombination effects for lactation curves in Brazilian cattle. Revista Brasileira de Zootecnia, 50, e20200085. https://doi.org/10.37496/rbz5020200085
García-Bravo, L. A., Vega-Murillo, V. E., Villagómez-Cortés, J. A., Zárate-Martínez, J. P., Leyva-Ovalle, O. R., Calderón Robles, R. C., Ríos-Utrera, Á., Montaño Bermúdez, M., & Martínez-Velázquez, G. (2023). Efectos genéticos aditivos y no aditivos para características reproductivas en dialelo Holstein-Suizo Pardo en clima subtropical húmedo. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias, 14(3), 556–571. https://doi.org/10.22319/rmcp.v14i3.6247
Gilmour, A. R. (2018). Echidna mixed models software. In Proceedings of the World Congress on Genetics Applied to Livestock Production (p. 995). Auckland, New Zealand. https://www.echidnamms.org/
Goh, Y. M., Tay, T. S., & Lim, K. H. (2022). The potential of using temperate–tropical crossbreds and agro-industrial by-products to alleviate heat stress in tropical dairy production. Animals, 12(1), 1. https://doi.org/10.3390/ani12010001
Guerra Montenegro, R., & Menéndez-Buxadera, A. (2020). Análisis comparativo de la repetibilidad para producción de leche en ganado Holstein puro o cruzado con Brown Swiss y Jersey en la cuenca lechera de Chiriquí. Revista Investigaciones Agropecuarias, 3(1), 12–29. https://doi.org/10.48204/j.ia.v3n1a2
Hernández, A., Ponce de León, R., García, S. M., García, R., Mora, M., Gutiérrez, M., & Guzmán, G. (2011). Parámetros genéticos en rasgos de la producción lechera y la longevidad de vacas Mambí de Cuba. Archivos de Zootecnia, 60(231), 513–520. https://doi.org/10.4321/S0004-05922011000300040
Hernández-Zamudio, J. A., Villagómez-Cortés, J. A., Vega-Murillo, V. E., Leyva-Ovalle, O. R., Vicente-Martínez, J. G., & Ríos-Utrera, Á. (2022). Comparison of models for lactation curves of Holstein, Brown Swiss, and F1 crossbred cows under subtropical conditions. Tropical Animal Health and Production, 54, Article 92. https://doi.org/10.1007/s11250-022-03144-4
Holdridge, L. R. (1977). Ecología basada en zonas de vida (4.ª reimp.). Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). https://hdl.handle.net/11324/20468
Ministerio de Ambiente. (2019). Estrategia Nacional Forestal 2018–2050. Gaceta Oficial Digital de la República de Panamá, No. 28745-A. Recuperado de https://www.gacetaoficial.gob.pa
Osei-Amponsah, R., Asem, E. K., & Obese, F. Y. (2020). Cattle crossbreeding for sustainable milk production in the tropics. International Journal of Livestock Production, 11(4), 108–113. https://doi.org/10.5897/IJLP2020.0717
Pangmao, S., Thomson, P. C., & Khatkar, M. S. (2022). Genetic parameters of milk and lactation curve traits of dairy cattle from research farms in Thailand. Animal Bioscience, 35(10), 1499–1511. https://doi.org/10.5713/ab.21.0559
Romero-Zúñiga, J. J., Rojas Campos, J., Bolaños Segura, M., Castillo Badilla, G., Vargas Leitón, B., & Estrada König, S. (2019). Software VAMPP Bovino como instrumento de mediación dialógica entre el sector productivo bovino y la academia. Universidad en Diálogo: Revista de Extensión, 9(2), 99–116. https://doi.org/10.15359/udre.9-2.5
SAS Institute Inc. (2021). SAS/STAT® 14.3 User’s Guide. SAS Institute Inc. https://www.sas.com
Sánchez, V., Zúñiga, J., Romero, J. R., & Vargas-Leitón, B. (2020). Sistemas de información para el manejo de hatos en apoyo a la investigación de poblaciones bovinas: el caso de VAMPP en las zonas de vida bosque muy húmedo montano, bosque muy húmedo premontano y bosque muy húmedo tropical de Costa Rica (1987–2018). Agronomía Mesoamericana,
31(1), 141–156. https://doi.org/10.15517/am.v31i1.37062
Shen, X., Li, C., Chen, Y., & Zhang, S. (2021). Effect of temperature and maternal age on recombination rate in cattle. Frontiers in Genetics, 12, 682718. https://doi.org/10.3389/fgene.2021.682718
Singhal, S., Gomez, S. M., & Burch, C. L. (2019). Recombination drives the evolution of mutational robustness. Current Opinion in Systems Biology, 13, 142–149. https://doi.org/10.1016/j.coisb.2018.12.003
Vargas-Leitón, B., & Romero-Zúñiga, J. J. (2010). Efectos genéticos aditivos y no aditivos en cruces rotacionales Holstein×Jersey y Holstein×Pardo suizo. Agronomía Mesoamericana, 21(2), 223–234. https://doi.org/10.15517/am.v21i2.4885
Vargas, B., & Ulloa, J. (2008). Relación entre crecimiento y curvas de lactancia en grupos raciales lecheros de distintas zonas agroecológicas de Costa Rica. Livestock Research for Rural Development, 20(8), Article #122. http://www.utafoundation.org/lrrd2008/varg20122.htm
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Aníbal Sánchez, Reggie Guerra, Kirtvin Mojica, Alberto Menéndez-Buxadera

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.


























