Evaluación del potencial lechero del Cebú en un rebaño de la provincia de Sancti Spíritus, Cuba

Autores/as

  • Alberto Menéndez-Buxadera Asesor técnico Independiente
  • Ramón Balmaseda Delegación de Ganadería SS, departamento de Genética y Control Pecuario.
  • Juan Carlos Valdivia Delegación de Ganadería SS, departamento de Genética y Control Pecuario.
  • Alina Mitat Valdés Asesora independiente.

Resumen

Antecedentes: La creciente necesidad de producir alimentos en las condiciones actuales de la ganadería cubana, exige disponer de bovinos que expresen adaptabilidad y producciones eficientes en ambientes tropicales. Objetivos. Caracterizar la producción de leche de las razas Cebú blanco (Cb), Bermejo (Cbe) y Sardo Negro (SN), en la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Juan González, en Cabaiguán, provincia Sancti Spíritus. Métodos: Se utilizó una base de datos con 1032 controles mensuales de la producción de leche (PDC) de 108 vacas Cebú, hijas de 36 sementales, para caracterizar la producción de leche, su duración (DLAC), estimar la repetibilidad (G), la heredabilidad (h2) de los diferentes rasgos y el valor genético (VG) de cada vaca y sus padres, para la producción de leche se utilizaron diferentes modelos de regresión aleatoria. Resultados: Producción acumulada: 791 kg; 621 kg y 711 kg para Cb; Cbe y SN respectivamente; DLAC entre 127 a 283 días; h2 a lo largo de la lactancia, 0.15±0.01 a 0.26±0.02; correlaciones genéticas entre medidas de PDC en periodos de tiempo adyacentes muy próximas a la unidad posteriormente alcanzaron niveles negativos en finales e inicios de la lactancia; VG varió entre +2.6 a -1.4 kg en cada PDC; producción acumulada hasta 250 DLAC de –140 kg a +190 kg. Conclusiones: Este es el primer trabajo realizado en Cuba sobre el potencial lechero del ganado Cebú en una CPA espirituana, es necesario la participación de más criadores de la región para incrementar las posibilidades del trabajo de selección.

Palabras claves: Cebú, producción de leche, repetibilidad, heredabilidad, valor genético (Fuente: MeSH)

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Domínguez-Viveros, J., Aguilar-Palma, G. N., Juárez-Hernández, L. E., Luna-Palomera, C., Saiz-Pineda, J. F., Reyes-Cerón, A., & Villegas-Gutiérrez, C. (2023). Characterization of the lactation curve of Gyr and Sardo Negro cattle. Journal of Agriculture and Rural Development in the Tropics and Subtropics (JARTS), 124(1), 93-100. https://doi.org/10.17170/kobra-202306128206

Funes Monzote, R. (2023). The Short-Lived Zebu and Beef Boom in Cuba Before the 1959 Revolution: A Socio-Environmental Approach. Global Environment, 16(1), 124-140. https://doi.org/10.3197/ge.2023.160107

Gilmour, A. R. (2021). Echidna mixed model software. https://www.echidnamms.org/

Hair, J. F., Black, W., Babin, B. J., Anderson, R. E., & Tatham, R. L. (2009). Multivariate data analysis. 7th edition, Prentice Hall, Upper Sadde River, NJ, USA. https://www.scirp.org/reference/referencespapers?referenceid=1161849

Hernández, A., & de León, R. P. (2020). Índices de selección para la mejora genética de vacas Siboney de Cuba. Archivos de Zootecnia, 69(265), 46-53. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7272176

Menéndez Buxadera, A., More Montoya, M., Gutiérrez Reynos, G., & Galván Cavero, G. (2022). Genotype environmental interaction between stress thermic and milk production in Holstein cows in Lima region Peru. Anales Científicos. 83(2), 160-174. http://dx.doi.org/10.21704/ac.v83i2.1902

Mrode, R. A., & Pocrnic, I. (2023). Linear models for the prediction of the genetic merit of animals. GB: CABI. https://doi.org/10.1079/9781800620506.0019

Pereira, M. A., El Faro, L., Savegnago, R. P., Costa, E. V., Vercesi Filho, A. E., & Faria, C. U. (2021). Estimates of genetic parameters and cluster analysis of the lactation curve of dairy Gyr cattle. Livestock Science, 244, 104337. https://doi.org/10.1016/j.livsci.2020.104337

Pérez, R. (1999). La ganadería cubana en transición. World Animal Review (FAO) Revue Mondiale de Zootechnie (FAO) Revista Mundial de Zootecnia (FAO), (92). https://agris.fao.org/search/en/providers/122621/records/64723a8c53aa8c896302e63c

Rota, G. (2023). Improving cow milk production potential by the introduction of a herd health management program on Camagüey’s dairy farms in the central-easter region of Cuba (Doctoral dissertation, Ghent University). https://libstore.ugent.be/fulltxt/RUG01/003/145/022/RUG01003145022_2023_0001_AC.pdf

Torres, J. A. P., Camacho, Y. I., Lendechy, V. H. S., & Correa, J. C. S. (2022). Producción de leche de vacas Holstein x Gyr en un sistema de doble propósito en el trópico. Revista MVZ Córdoba, 27(1), 18. https://doi.org/10.21897/rmvz.2359

Torres Triana, C. F. (2025). Climate change: challenge or opportunity for agro-livestock systems?. Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, 72(1). https://doi.org/10.15446/rfmvz.v72n1.118231

Vázquez Hernández, M., & Martínez Rivero, F. (2025). Diputados analizan medidas para detener decrecimiento de la ganadería cubana. http://www.cubadebate.cu/noticias/2025/07/14/diputados-analizan-medidas-para-detener-decrecimiento-de-la-ganaderia-cubana/

Descargas

Publicado

11/03/2025

Cómo citar

Menéndez-Buxadera, A., Balmaseda, R., Valdivia, J. C., & Mitat Valdés, A. (2025). Evaluación del potencial lechero del Cebú en un rebaño de la provincia de Sancti Spíritus, Cuba. Revista De Producción Animal, 37. https://apm.reduc.edu.cu/index.php/rpa/article/view/e188

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2