Empleo de una pre-mezcla mineral a partir de fuentes naturales en dietas para cerdos en crecimiento-ceba

Autores/as

Resumen

Antecedentes: La nutrición mineral beneficia el comportamiento bioproductivo de los cerdos. Evaluar el efecto de inclusión de una pre-mezcla mineral elaborada a partir de fuentes naturales nacionales en dietas para cerdos híbridos YorkLand en crecimiento-ceba. Métodos: Se utilizaron 50 cerdos en crecimiento ceba (40±5 kg de peso vivo), hembras y machos castrados, distribuidos aleatoriamente en cinco grupos para ofrecer igual número de dietas experimentales. El grupo I recibió un concentrado elaborado con un núcleo proteico importado, harina de soya importada, harina de maíz amarillo de producción nacional, L-lisina y colina, sin la pre-mezcla mineral. Los restantes cuatro grupos recibieron un concentrado elaborado con harina de soya importada, harina de maíz amarillo de producción nacional, L-lisina y colina, con 0, 1, 2 y 3 % de inclusión de la pre-mezcla mineral, respectivamente. Se determinaron los minerales en suero sanguíneo, el incremento de peso vivo y la ganancia media diaria. Resultados: En los grupos I, III, IV y V fue superior (P<0,05) la calcemia; en los grupos III y IV, la cupremia (P< 0,01) y en el grupo IV la magnesemia (P< 0,05). En estos grupos incrementaron (P< 0,05) el peso vivo y la ganancia media diaria. Todos los parámetros fueron menores (P<0,05) en el grupo II. Conclusión: La adición en la dieta para cerdos en crecimiento-ceba de la pre-mezcla mineral confeccionada a partir de fuentes naturales nacionales benefició su estado mineral y comportamiento productivo.

Palabras clave: dietas, ganancia media diaria, peso vivo, minerales naturales (Fuente: AGROVOC)

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

03/28/2024

Número

Sección

Manejo y Alimentación

Cómo citar

Reinoso Pérez, M., García Díaz, J. R., Lima Orozco, R., Lazo Pérez, L., & Mollineda Trujillo, A. (2024). Empleo de una pre-mezcla mineral a partir de fuentes naturales en dietas para cerdos en crecimiento-ceba. Revista De Producción Animal, 36(1). https://apm.reduc.edu.cu/index.php/rpa/article/view/e144

Artículos más leídos del mismo autor/a